Mostrando entradas con la etiqueta idea de negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idea de negocios. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de diciembre de 2008

El chavo que logró alcanzar su Millon con puros pixeles!!

Alex Tew, tiene 21 años. El es un joven de Cricklade, Inglaterra que estudia primer año de administración empresarial, es un poco desordenado y usa el cabello puntiagudo.

Era el mes de Agosto de 2005 y él tenía la idea de hacerse millonario antes de un mes cuando debería ir a la universidad.

El se preguntó "Cómo puedo llegar a ser un millonario antes de ir a la universidad?"...

Era una pregunta bastante ambiciosa, pero continuó con la idea. "Entonces anotó los atributos que esta idea necesitaría: tendría que ser sencilla de entender y establecer; tendría que atraer mucho interés de los medios; y necesitaría un nombre bueno.

Después que él anotó esas tres cosas, la idea martillaba su cabeza y pensó "…esto es bastante dramático"… pero no lo era. Así que tuvo la idea de hacer una página web la cual dividiría en un millón de píxeles y vendería cada píxel a $1 dólar.

El espacio más pequeño a la venta sería un bloque de 10 x 10 pixeles (el mínimo que el ojo puede leer). Las imágenes se dividen en píxeles y un píxel es del tamaño de un puto.

El 26 de agosto del 2005, Alex puso en marcha su idea escribiendo lo siguiente en su blog: "Tras dos horas de pensar y anotar diversas ideas, así de la nada, surgió este proyecto.

En tan sólo diez minutos hicó un borrador de lo que necesitaría, y listo, se puso a trabajar.

Cualquier imagen que uno publique quedará en el sitio por al menos media década, ya que no podrá ser cambiada más adelante".

Así nació The Million Dollar Home Page... Alex seguía pensando que era una idea loca pero él realmente no perdería nada con ponerla en marcha y siguió trabajando en ella.


"Si esto captura la imaginación de las personas y las personas averiguan el sitio, entonces los pixeles en la página principal tendrán el valor y las personas los comprarán.

Eso es la teoría de todos modos… si no pasa nada, de todas formas será divertido". Alex vendió sus primeros bloques de 100 pixeles a sus tres hermanos y algunos amigos.

El 29 de Agosto Alex escribe… "Ohhhh! Hoy vendí mis primeros píxeles directamente en la web: 400 de ellos. Eso es… $400! ¡Es la mayor cantidad de dinero a tan bajo interés que he hecho jamás!.

Básicamente, él empleó todo un fin de semana para enviarle correo electrónico a sus amigos (molestando dice) para que ellos le ayudaran con la retroalimentación y para que enviaran a otros amigos que se lo harían saber a otros y otros amigos…

Una vez que las ventas habían sobrepasado $1.000, él utilizó el dinero para pagar por un comunicado de prensa que fue recogido por la BBC.

Esto fue la explosión… y a través de la internet se volvió algo realmente virulento… sólo en los últimos 7 días el sitio recibió 2 millones de visitas.

Enero 01 de 2006 - Dice Alex… ¡Lo primero es primero, próspero año nuevo!

El está muy emocionado pues sólo le quedan por vender 1.000 pixeles. La gente le ha preguntado porqué no abre una segunda página pero él cree que el éxito de su idea es "Ser único" y quiere guardarle fidelidad a sus clientes… aunque ahora muchos lo han copiado y en todas partes venden el script…

pero lo cierto es que él es el original… Ahora se encuentra como No. 1 en el directorio de Alexa.com y sus últimos 1.000 pixeles los está vendiendo a través de eBay en una subasta que terminará el próximo 11 de enero de 2006. La subasta se encuentra ahora en $152.300.

Con una idea innovadora y mucha creatividad para darse a conocer, en tan sólo 5 meses Alex logró lo que quería… Un Millón de pesos!.


Pagina de Pixel by a dollar

sábado, 12 de abril de 2008

ABRE TU EMPRESA: 5 HECHOS INEVITABLES (y terribles)

Para todos aquellos que tienen pensado crear su empresa, es bueno que lean este post para que tengan una visión realista y puedan ver con anticipación al menos 5 hechos que les van a ocurrir inevitablemente y que son terribles por lo frustrantes que pueden ser.

Todos alguna vez hemos tenido la idea de tener nuestra propia empresa, de crear y hacer crecer nuestro propio negocio y de ser el dueño de una empresa grande y próspera. Muchos menos son los que alguna vez intentaron comenzar su propio negocio y bastante menos aún, los que lo han hecho con éxito.


Sin embargo, tanto los que alguna vez hicieron el intento y fracasaron, y aquellos que han tenido éxito, seguro que han sufrido los hechos que voy a comentarles.

Estos han surgido de conocer historias de emprendedores y de empresas y he decidido hacer un listado de solo 5 hechos, inevitables a la hora de llevar a la práctica tu empresa:


1) Todo lleva más tiempo que lo que proyectaste: utilizarás alrededor de un 40% más que el tiempo proyectado al inicio.

Esto les ocurre a casi todos los emprendedores que he conocido. Ninguno puede complir con los plazos establecidos al inicio, pese a que los tiempos hayan sido calculados correctamente. Es frustrante para el emprendedor no poder cumplir con la fecha inicialmente proyectada para la apertura de su local, pero es bueno que sepas, que es normal. Nadie puede cumplir con los plazos iniciales del proyecto. En promedio se utiliza un 40% más de tiempo que el planificado.

2) Los costos serán el doble de lo planeado: cuando armas tu plan de negocios, o los borradores de los costos de creación y organización de tu empresa o emprendimiento y haces "números" debes saber que estás viendo aproximadamente el 50% de los costos reales que te demandará la apertura. Aún no he encontrado las causas del porqué esto ocurre. Simplemente ocurre.

Así que te aconsejo que armes tu proyecto o plan de negocios y pienses que seguramente necesitarás el doble de dinero para crear esa empresa tal cual la tienes en mente.

3) Los problemas más insignificantes atrasarán la inauguración: muebles de oficina que no llegan, mercadería que ha quedado retenida en aduana por un tiempo no previsto, trabajos de construcción que se retrasan, etc. forman una larga lista de problemas que serán los encargados de retrasar el proyecto y que no los hemos tenido en cuenta al planear la apertura de nuestra empresa.

Esto, sumado al 2) serán los responsables que se cumpla el 1ero de los puntos comentados.

4) La organización es mas importante que la idea: no basta con tener en mente un buen negocio, más importante que ello es la forma en que lo vamos a desarrollar. En el camino tendrás muchos inconvenientes que deberás resolver y la forma de hacerlo determinarán que puedas poner en práctica tu idea o no.

Tienes que saber negociar plazos de pagos, fechas de entrega, devoluciones, descuentos, etc. con proveedores, locadores, acreedores, bancos, etc para poder alcanzar tu meta. Esto será más importante que la idea de negocio.

5) El stress se incrementará cada día: luego de comenzar a recorrer el camino emprendedor te darás cuenta que no puedes controlar todo y que el tiempo es tirano y que parece correr cada vez más rápido a medida que se acerca la fecha de apertura.

Al igual que nos ocurría con los exámenes del colegio o la facultad, cuando trabajas para abrir tu empresa y se acerca la fecha de inauguración, el tiempo parece correr más deprisa y arrepentirse del tiempo perdido al inicio con detalles menores hacen que tu stress y adrenalina aumenten a límites impensados.

Más allá de esos hechos, debes saber que planear y llegar a la meta hace que todo lo que he detallado pierda importancia. La satisfacción de superar uno a uno los problemas y llegar a la meta vale la pena y por ello y por tí mismo, DEBES RECORRER EL CAMINO DEL EMPRENDEDOR.


Saludos y hasta la próxima.

Publicado por CPN. Fernando Monjo (Sumeclientes.com.ar) en