Me siento estresado, me puse a investigar sobre como desestresarme, sabemos q con ejercicio, tomar alguna actividad artistica, sexo con tu pareja, jugando o simplemente caminando al aire libre. De estos puntos al menos salgo a caminar para ir a comer en unos 3 kms de distancia y disfruto viendo a la gente de la ciudad, imaginandome anecdotas de cada persona.
Googleando, "desestresarme", ecnontré lo siguiente:
Lo que me llamó la atención es "Desestresarse sin estrés", porque tiene razón el cuate, aun estando descansando seguimos llevando en nuestras riendas las preocupaciónes o prisas.
Con permiso de José Luis Catalán hago el copy paste de su sitio, a este blog, para compartir con uds:
" En estado de estres somos muy proclives a actuar estresadamente incluso cuando pretendemos llevar a cabo actividades relajantes. Este es un peligro que hemos de tener muy en cuenta antes de explorar las ideas para mejorar nuestro estado psicofísico. La idea de hacer ejercicio, dormir, salir, puede fácilmente transformarse en una manera de sufrir que tenga efectos contraproducentes porque nos alteremos con las prisas de ir al gimnasio, el dinero que gastamos o el rendimiento que esperamos y que se resiste.
Las medidas a tomar han de hacerse de una cierta manera equilibrada. Igual que unos antibióticos tomados con exceso o con interrupciones pueden producir en las cepas una mutación genética resistente al antibiótico, unas actividades mal diseñadas, poco sistemáticas o vividas con agobio pueden ser causa de tener que desechar soluciones que hubieran podido ser válidas bajo otras condiciones.
La ansiedad, cuando estamos haciendo un balance de nuestro estado, es un resultado que contemplamos con la finalidad de enmendarnos, de hacer correcciones sensatas, en cambio, cuando actua en la sombra, nos susurra sugerencias que le interesan para perpetuarse. Por esta razón nos conviene una estrategia similar a la del ajedrez, en la que suponemos que el contrario puede adivinar nuestras intenciones y salirnos al quite con una jugada. El estado de ánimo que tenemos estando ansiosos cobra una cierta autonomía, como si quisiera ser lo importante y lo que ha de mantenerse por encima de las demás emociones. Nos enreda en su tela de araña haciendo que constantemente actuemos bajo su dictado tiránico.
Si estamos dando un paseo relajante hay una manera en la cual la angustia nos pide caminar (a su conveniencia): a paso rápido, rígidos, sin mirar en nada, medio mareados, desconectándonos del placer de caminar para estar absortos en algún tipo de preocupación existencial, escuchando los ruidos desagradables que sobrevengan, cambiando de ritmo cada dos por tres, todo ello con la perversa intención de que el agradable paseo no asesine su ansia de poder.
Este es el error que con frecuencia cometemos: creer que somos uno en vez de dos personalidades distintas, con intereses contrapuestos. Lo que pensamos y sentimos estando ansiosos, tristes y enfadados, busca ser un referente, un personaje, un Yo, no se conforma con ser una parte.
Por esta razón hemos de combatir el ansia de ascenso de la ansiedad con una especie de ballet de circunstancias que la diluya. La armonía del movimiento, aquel que justo es el que nos dulcifica, andando al paso que sentimos paz, con los movimientos y mirada que nos descomprime y dilata, al ritmo que se muestra eficaz, con el dejar que el pensamiento discurra por caminos del pensar e imaginar serenos.
Autor: José Luis Catalán "
Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de junio de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
ABRE TU EMPRESA: 5 HECHOS INEVITABLES (y terribles)
Para todos aquellos que tienen pensado crear su empresa, es bueno que lean este post para que tengan una visión realista y puedan ver con anticipación al menos 5 hechos que les van a ocurrir inevitablemente y que son terribles por lo frustrantes que pueden ser.
Todos alguna vez hemos tenido la idea de tener nuestra propia empresa, de crear y hacer crecer nuestro propio negocio y de ser el dueño de una empresa grande y próspera. Muchos menos son los que alguna vez intentaron comenzar su propio negocio y bastante menos aún, los que lo han hecho con éxito.
Sin embargo, tanto los que alguna vez hicieron el intento y fracasaron, y aquellos que han tenido éxito, seguro que han sufrido los hechos que voy a comentarles.
Estos han surgido de conocer historias de emprendedores y de empresas y he decidido hacer un listado de solo 5 hechos, inevitables a la hora de llevar a la práctica tu empresa:
1) Todo lleva más tiempo que lo que proyectaste: utilizarás alrededor de un 40% más que el tiempo proyectado al inicio.
Esto les ocurre a casi todos los emprendedores que he conocido. Ninguno puede complir con los plazos establecidos al inicio, pese a que los tiempos hayan sido calculados correctamente. Es frustrante para el emprendedor no poder cumplir con la fecha inicialmente proyectada para la apertura de su local, pero es bueno que sepas, que es normal. Nadie puede cumplir con los plazos iniciales del proyecto. En promedio se utiliza un 40% más de tiempo que el planificado.
2) Los costos serán el doble de lo planeado: cuando armas tu plan de negocios, o los borradores de los costos de creación y organización de tu empresa o emprendimiento y haces "números" debes saber que estás viendo aproximadamente el 50% de los costos reales que te demandará la apertura. Aún no he encontrado las causas del porqué esto ocurre. Simplemente ocurre.
Así que te aconsejo que armes tu proyecto o plan de negocios y pienses que seguramente necesitarás el doble de dinero para crear esa empresa tal cual la tienes en mente.
3) Los problemas más insignificantes atrasarán la inauguración: muebles de oficina que no llegan, mercadería que ha quedado retenida en aduana por un tiempo no previsto, trabajos de construcción que se retrasan, etc. forman una larga lista de problemas que serán los encargados de retrasar el proyecto y que no los hemos tenido en cuenta al planear la apertura de nuestra empresa.
Esto, sumado al 2) serán los responsables que se cumpla el 1ero de los puntos comentados.
4) La organización es mas importante que la idea: no basta con tener en mente un buen negocio, más importante que ello es la forma en que lo vamos a desarrollar. En el camino tendrás muchos inconvenientes que deberás resolver y la forma de hacerlo determinarán que puedas poner en práctica tu idea o no.
Tienes que saber negociar plazos de pagos, fechas de entrega, devoluciones, descuentos, etc. con proveedores, locadores, acreedores, bancos, etc para poder alcanzar tu meta. Esto será más importante que la idea de negocio.
5) El stress se incrementará cada día: luego de comenzar a recorrer el camino emprendedor te darás cuenta que no puedes controlar todo y que el tiempo es tirano y que parece correr cada vez más rápido a medida que se acerca la fecha de apertura.
Al igual que nos ocurría con los exámenes del colegio o la facultad, cuando trabajas para abrir tu empresa y se acerca la fecha de inauguración, el tiempo parece correr más deprisa y arrepentirse del tiempo perdido al inicio con detalles menores hacen que tu stress y adrenalina aumenten a límites impensados.
Más allá de esos hechos, debes saber que planear y llegar a la meta hace que todo lo que he detallado pierda importancia. La satisfacción de superar uno a uno los problemas y llegar a la meta vale la pena y por ello y por tí mismo, DEBES RECORRER EL CAMINO DEL EMPRENDEDOR.
Saludos y hasta la próxima.
Publicado por CPN. Fernando Monjo (Sumeclientes.com.ar) en
Todos alguna vez hemos tenido la idea de tener nuestra propia empresa, de crear y hacer crecer nuestro propio negocio y de ser el dueño de una empresa grande y próspera. Muchos menos son los que alguna vez intentaron comenzar su propio negocio y bastante menos aún, los que lo han hecho con éxito.
Sin embargo, tanto los que alguna vez hicieron el intento y fracasaron, y aquellos que han tenido éxito, seguro que han sufrido los hechos que voy a comentarles.
Estos han surgido de conocer historias de emprendedores y de empresas y he decidido hacer un listado de solo 5 hechos, inevitables a la hora de llevar a la práctica tu empresa:
1) Todo lleva más tiempo que lo que proyectaste: utilizarás alrededor de un 40% más que el tiempo proyectado al inicio.
Esto les ocurre a casi todos los emprendedores que he conocido. Ninguno puede complir con los plazos establecidos al inicio, pese a que los tiempos hayan sido calculados correctamente. Es frustrante para el emprendedor no poder cumplir con la fecha inicialmente proyectada para la apertura de su local, pero es bueno que sepas, que es normal. Nadie puede cumplir con los plazos iniciales del proyecto. En promedio se utiliza un 40% más de tiempo que el planificado.
2) Los costos serán el doble de lo planeado: cuando armas tu plan de negocios, o los borradores de los costos de creación y organización de tu empresa o emprendimiento y haces "números" debes saber que estás viendo aproximadamente el 50% de los costos reales que te demandará la apertura. Aún no he encontrado las causas del porqué esto ocurre. Simplemente ocurre.
Así que te aconsejo que armes tu proyecto o plan de negocios y pienses que seguramente necesitarás el doble de dinero para crear esa empresa tal cual la tienes en mente.
3) Los problemas más insignificantes atrasarán la inauguración: muebles de oficina que no llegan, mercadería que ha quedado retenida en aduana por un tiempo no previsto, trabajos de construcción que se retrasan, etc. forman una larga lista de problemas que serán los encargados de retrasar el proyecto y que no los hemos tenido en cuenta al planear la apertura de nuestra empresa.
Esto, sumado al 2) serán los responsables que se cumpla el 1ero de los puntos comentados.
4) La organización es mas importante que la idea: no basta con tener en mente un buen negocio, más importante que ello es la forma en que lo vamos a desarrollar. En el camino tendrás muchos inconvenientes que deberás resolver y la forma de hacerlo determinarán que puedas poner en práctica tu idea o no.
Tienes que saber negociar plazos de pagos, fechas de entrega, devoluciones, descuentos, etc. con proveedores, locadores, acreedores, bancos, etc para poder alcanzar tu meta. Esto será más importante que la idea de negocio.
5) El stress se incrementará cada día: luego de comenzar a recorrer el camino emprendedor te darás cuenta que no puedes controlar todo y que el tiempo es tirano y que parece correr cada vez más rápido a medida que se acerca la fecha de apertura.
Al igual que nos ocurría con los exámenes del colegio o la facultad, cuando trabajas para abrir tu empresa y se acerca la fecha de inauguración, el tiempo parece correr más deprisa y arrepentirse del tiempo perdido al inicio con detalles menores hacen que tu stress y adrenalina aumenten a límites impensados.
Más allá de esos hechos, debes saber que planear y llegar a la meta hace que todo lo que he detallado pierda importancia. La satisfacción de superar uno a uno los problemas y llegar a la meta vale la pena y por ello y por tí mismo, DEBES RECORRER EL CAMINO DEL EMPRENDEDOR.
Saludos y hasta la próxima.
Publicado por CPN. Fernando Monjo (Sumeclientes.com.ar) en
Etiquetas:
estrategia,
idea de negocios,
tips
viernes, 16 de noviembre de 2007
Se puede ir a NY con menos de 1000dll en 5 dias

Estaba viendo precios, y me encontre que es posible viendo este analisis:
Manhatan una noche promedio cuesta 450 a 650 dll x noche -> 500dll x noche(se compensa el costo con numero de personas en el cuarto)
Newark cuesta desde 70 a 150dll con 4 stars x noche, x cuarto
20 - 30 minutos a Manhattan,
Tengo la idea de irme x Newark con 100dll o 80dll x dia =)
exagerando
(100 x 5 dias) = 500 + 500 del avion = 1000dll
Mas barato si comparto el cuarto de hotel con 2 o 3 personas.Considerando que con la reduccion del coste, serian $10,000 pesos incluyendo transporte.
Quien se anime a Ir a NY, seria bueno q fueran mas de 3, y asi reducir coste compartiendo el cuarto del hotel, para bajarle a unos 8000 pesos con 3 personas, quizas ya al tope minimo con 7000 con 4 personas..
Pienso ir a mediados y/o finales de Enero x 5 dias.
De ahi ir a la ciudad a Conocer TimesQuare, Zona Cero, Compras, Museum National, Central Park, Empire State, Ir de Compras, Ir a una obra de tearo o un tour a todo NY (3hrs), y tambien volar en helicoptero sobre toda la ciudad de NY.
Me avisan =P.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)