miércoles, 17 de noviembre de 2010
Falta de uso potencial en la Tecnologia
En esta ocasión, me percate de la gran dependencia de la humanidad que ha tenido con el internet y con la electricidad.
En los tiempos de la edad media, la gente utilizaba velas o en la época de Copernico plasmar sus conocimientos en papel, y en la época de los grandes escritores como Cervantes, Shakespeare, Dickens no puedo imaginarme el esfuerzo que tuvieron que hacer para hacer grandes obras.
No se si soy haciéndome pesisimista, pero parece que mientras más palancas tenemos en la vida menos nos esforzamos con el talento humano, ya hacemos todo con el menor esfuerzo. Se supone que con la tecnología deberíamos hacer más cosas y mucho más que nuestros antepasados.
Debería haber un genio que le supere por 10 veces con la tecnología actual a Leonardo Da Vinci, o mejor 1 persona que iguale a Leonaro Da Vinci, pero ni siguiera llegamos a esto despues de medio milenio aun no le superamos con la tecnología actual. Digo claro unos podrán pintar u otros podrán cantar, construir edificios, ser buenos médicos con grandes libros de consulta, pero no conozco alguien que haga todo a la vez en 1 misma persona como lo hizó Leonardo Da Vinci.
martes, 2 de febrero de 2010
¿Cómo es un profesor ideal?
Como en todos los lados, hay buenos profesores y malos. Los que generalmente son malos son soberbios, les falta entusiasmo, groseros, mecanicos, o son inseguros ante sus alumnos.
En resumen quisé plasmar lo que es un gran profesor, para los que vayan a ser profesores o quieren mejorar. Les dejo la siguiente perspectiva:
Yo nunca he sido profesor, pero he tenido contacto cercano con los profesores. El mayor trabajo para un profesor es transformar el conocimiento en forma digerible y facil de entender, pensando en los pies de los diversos alumnos de un salon.
Yo pienso que un profesor ideal, es una persona sencilla, y es quien tiene la fé, y el entusiasmo en compartir sus conocimientos a sus alumnos.
Cuando hablo de fe, en cierta manera tambien implica confiar en las capacidades de sus alumnos, que ni los propios alumnos reconocen su potencial. A la vez los alumnos deben sentirse motivados con el entusiasmo del profesor y respetar al profesor.
Un as is, to be. Un buen profesor siempre logra que el alumno al final haya aprendido más, y razone por si mismo sin depender del profesor. Incluso al final deje con deseos de pensar, y querer aprender más sobre la materia.
Un profesor debe ser humilde ante sus alumnos, porque si refleja “inseguro” “temor” y “autoridad” aprenden los alumnos por “obligacion”, por lo tanto sugeriria que el profesor sea humilde para que los alumnos “colaboren” y sientan que forman parte de la “enseñanza”. Claro tampoco debe ser sumiso, debe ser el “Amigo” que da el ejemplo, e incluso tambien debe aceptar que sus alumnos lo puedan superar, y admirar a estos alumnos para re-enseñar a los demas con trabajos en equipo.
Otra cosa, el entusiasmo: Se logra con el amor a su trabajo, el profesor debe amar lo que aprende, y pensar en perspectiva de los alumnos en como transmitir este conocimiento. Hay varias formas tales como en forma de relato, con preguntas reflexivas y guiar el debate en el salon, y con juegos que formente la participacion y subir por puntos.
He tenido buenos profesores:
Los apasionados.
Malos profesores:
Los pericos.
Nota:
He aprendido más en escuchar y ver ejemplos, en mayor parte sin tomar apuntes (solo lo primordial). Que tomar apuntes a todo como secretario.
y ¿Para ti como es un profesor ideal?.
domingo, 22 de febrero de 2009
¿Porque programar es divertido?

Seguramente para algunos les parece aburrido, u otros programadores o ingenieros se encuentran atrapados en un mar sin salida, y se sienten perdidos en el mar, los siguientes puntos les ayudara a aumentar su karma, o su sentido en lo que hacen:
Es divertido programar porque:
1) Tenemos la enorme alegria de crear las cosas. Igual como los niños al crear sus castillos en la playa, o los adultos al crear sus propias cosas con un diseño. Dios igual tambien tuvo la gran alegria en crear toda la naturaleza y al hombre en 7 dias.
2) Sentimos el placer de hacer las cosas, que sean utiles para otras personas. No hay nadie en este mundo que no se sienta util sin haberse sentido que fue util para otra persona, con su trabajo, con ayudar a sus padres, a sus hijos. Simplemente el hecho de hacer algo por otros es como dejar un mini-legado. La proyeccion total de todo el proyecto una vez q lo completes es mayor q la satisfaccion de sus partes pequeñas.
3) La pasion de resolver las rompecabezas con mover, probar piezas hasta que queden. Actualmente casi todos los lenguajes de programación estan manejados con objetos. Como decia Descartes para resolver grandes problemas se requiere dividir el problema en varias partes que sea necesario e irles resolviendo el problema parte por parte hasta la solucion final. En los lenguajes de programacion podemos depurar, probar y probar hasta asegurarlos que cada pieza va en su lugar.
4) Disfrutamos que siempre aprendemos cosas nuevas. Cada vez que terminamos un programa, siempre aprendemos cosas nuevas como cortar pasos, o hacer interfaz mas amigable para el usuario, o aprendemos a optimizar el codigo haciendo reutilizable todo lo que hacemos y depurando los procesos redundantes. Aprendemos mas de las necesidades especificas de cada cliente en particular.
5) El programador es como un gran poeta casi siempre trabaja un poco retirado y en sus meditaciones reflexiona los conceptos con su imaginacion. Construye los castillos en el aire, usando su imaginacion y experiencias previas para armar grandes estructuras conceptuales, igual como sucede con un poeta usa su imaginacion para crear poemas tan ricos, y su inteligencia para saber que palabras sinonimos utilizar para darle mas tacto al poema.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Soluciónes para la crisis económica
En este artículo, quiero abordar algunos de los problemas que enfrenta Estados Unidos (EE. UU.) y el mundo, y debatir posibles soluciones críticas. Sabemos que la avaricia, el poder y el control sobre el pueblo son los principales factores detrás de muchos de estos problemas.
Primero el AS IS en 10 puntos, y luego presentare la Solución 11 propuestas al final:
1) Sabemos que todo fue producto por la avaricia, poder y control sobre la plebe.
2) Por mucha tecnologia y leyes que se hayan aplicado como el famoso "Ley de Sarbanes de Oxley" aplicada a principios de 2002, que le quieran aplicar a todos los paises no sirve de nada, si no le sirvió a EUA menos al mundo.
3) Casi todos los paises dependen del dolar.
4) El euro se volvio una economia fuerte, pero se debilita por su dependencia con los tesoros de EUA.
5) America Latina igual por depender de EUA
6) El proteccionismo (obligar a que los ciudadanos compren en el interior y en el exterior sea prohibitivo) es una amenaza para cada pais.
7) El comunismo va en contra de las ideas de EUA.
8) Alienados. Sip! mira en Amazon.com, simplemente cuantos feedback's recibieron por el libro "Dad rich and poor Dad" +2000 feedback's comparalo con otros libros a lo mucho llegan a 200. Y Harry Potter es otro fenomeno este llega a +3000. Con este fenomeno te das cuenta de lo alienado que estamos.
Otra cosa el miedo!, en EUA por el terrorismo, igual aqui en México estan provocando miedo. Con el secuestro, ataque al narcotrafico. Este miedo alimenta poder de control e invasion a la privacidad.
9)el cuate Walter Grazziano de en "Hitler ganó la guerra". Él nos dice que todos los hombres estan alienados por los medios de comunicacion, y el principal q maneja esto es EUA, aparte realmente los presidentes sean republicanos o democratas. Son manejados realmente por una mafia de sectas secretas.
El mismo Bush cometio el error de descubrir el nombre a la secta que pertenecia, y su papá fue el mas prudente se quedó callado y se fue cuando le preguntaron. Con esto nos basta para saber que la secta secreta fue que ideó a Robert Kiyosaki para motivarlo hacer este libro.
10) Los beneficios se llevan al punto #1) la avaricia, haciendo que la gente se endeude pensando que el hecho de comprar una casa es patrimonio. Un buen lector sabe que el libro dice una hipoteca "es un pasivo", pero si sabes mover bien entonces se convierte en "activo" rentando la propiedad a otra persona, o comprandola a un precio bajo del mercado. La gente está sugestionada haciendo que por comprarlo "barato" pagos chiquitos e intereses bajos es un "activo"!. Y mira lo que sucede tooodo el mundo hizó lo mismo comprar hipotecas, hipotecas y hipotecas!.
Soluciones:
Bueno ya basta, ahora soluciones?
Propongo esto:
1)segun Davos dicen q Un organismo para regular???. No creop se necesita cuanto menos 3 o 5 mejor monedas oficiales. Para que el mundo no dependa solo de 1 moneda como el Dolar, asi depender de la moneda de dolar, euro, "moneda de latinoamerican", "musulman" y "asiatica". Asi estamos balanceados en cuanto si uno cae los otros se juntan para levantar a la pata.
2)Davos temen que haya proteccionismo. Pues si siguen las cosas asi cayendo, es necesario que el pais se indpendize y se levante por su propia vara. Ya aprendieron que por depender de otros paises duele más la caida.
3)Castigar a EUA a los responsables principalmente a los dueños de bancos, exxon, petroleras, Boeing. Por propiciar el superavit y no ayudar en nada a la poblacion media. Quitando una buena porcion de % sin permiso. (El riesgo de esto es la muerte del presidente). Deberia ser un margen % aceptable y tolerable.
4)Hacer un nuevo enfoque, un sistema en vez de capitalista, comunisa o socialista. Nada de esto, deberian crear un sistema ambientalista. En que se base en el enfoque de dar la vision y mision en enfoque ambiental. Y las sanciones y multas que se gane por las empresas que contaminen y no colaboren a esta causa, este dinero se usa para alimentar a la deficit crediticia. Como especie de recoleccion de impuestos. Si necesitan mas explicacion sobre este punto necesitaria un gran espacio.
5)Estimado Bush, es pretexto ir a la guerra porque "5" aviones no se cuantos realmente, fueron secuestrados??
No bastaba con agregar 1 puerta más al Avion, para q exclusivamente en la entrada de pilotos solo entren pilotos autentificados con la pupila del ojo. Y hacer una separacion entre el espacio de los pilotos y de los viajeros con poner un muro de Acero. Asi ni la azafata pueda entrar. Los pilotos tendrian 1 persona que pueda llevarle cafecito, panecillos dentro de su exclusiva cabina.
6)EUA, piden desarme nuclear a otros paises?, empiezen con el ejemplo empezando por uds. Mas bien por el bien del "sistema ambientalista" empieza con este punto del desarme.
7)Desempleo masivo, es necesario despedir a la gente oficinista? porque no mejor usar la filosofia Toyota. (Los japoneses en la mayoria de las veces piensan más por la gente que por el $$ rentable de su empresa). Ejemplo negociar con los oficinistas un bajo sueldo hasta un 50 o 60% y trabajen en su casa. Y asi aprovechar la tecnologia y esta gente pueda seguir trabajando desde casa. Soluciones? la hay. Groove, Hamachi, www.basecamphq.com, google doc's.
8)Castigar principalmente a los bancos por hacer paquetitos con bonos suprimes. ¿como? No lo se podria ser con el punto #3. O mejor aun ni darles el dinerito q ellos añoraban "para no despedir gente".
9)Globalizacion tiene graves consecuencias inmigracion, outsocirng, imperialismo poner franquicias gringas en otros paises, sin embargo los otros paises no pueden poner franquciias. Al menos en EUA es la cuna de diferentes nacionalidades de la libertad. Arreglar y estudiar mas los efectos de la Globalización. Porque NO es justo que EUA no quiera inmigrantes, si ellos mismo tienen grandes negocios y franquicias en otros paises. Mc Donalds, Starbucks, CocaCola, Pepsi, Microsoft, Ford, Chrysler, etc..
10)A poco no se acuerda Bush, que promovió el Etanol como sustituto combinable con la gasolina. Haciendo "mas barata"? Como consecuencia subió el precio de la tortilla y integral, el azucar de caña. A su vez subió todos los alimentos en casi todos los paises del mundo haciendo más Hambre. Deberia evitarse el Etanol, y usar más la gasolina normal. Propiciando que la comida no suba tanto como ahora y provoque hambres.
11)Standar&Poor deberia ponerse mas abusado y realista, no aceptar sobornos $$ para decir cosas que no deberia decir.
Conclusión
Despues de todo, quedó un dilema en mi cabeza. ¿La crisis económica fue por consecuencia de descontrol? o ¿realmente fue buscada por la secta secreta y avariciosos? (mientras mas pobres mas ricos hay, y "baja la poblacion"). No lo se por lo que veo si siguen asi parece que es la 2nda hipotesis.
miércoles, 28 de enero de 2009
Movie review: Defiance (ejemplo de liderazgo y lealtad)

Es una gran pelicula para ver los valores que envuelven al Liderazgo y Lealtad.
viernes, 16 de enero de 2009
El Tao del caos del mundo y mi trankilidad interior
poema con el Taoismo (creencia del dualismo debe existir el mal para que valoremos el bien de la vida, y en la vida hay un equilibrio de estas fuerzas).
Me asomo a mi agujero pequenito.
Fuera suena el mundo sus numeros su prisa,
sus furias que dan a una su zumba y su lamento.
Y escucho. No lo entiendo.
Los hombres amarillos, los negros o los blancos
la Bolsa, las escuadras los partidos, la guerra:
Largas filas de hombres cayendo de uno en uno.
Los cuento. No lo entiendo.
Levantan sus banderas, sus sonrisas, sus dientes, sus tanques, su avaricia, sus calculos, sus vientres, y una belleza ofrece su sexo la violencia.
Lo veo. No lo creo.
Yo tengo mi agujero oscuro y calentito.
Si miro hacia lo alto, veo un poco de cielo.
Puedo dormir, comer, sonar con Dios, rascarme.
El resto no lo entiendo.
Gabriel Celaya
viernes, 5 de diciembre de 2008
El chavo que logró alcanzar su Millon con puros pixeles!!
Alex Tew, tiene 21 años. El es un joven de Cricklade, Inglaterra que estudia primer año de administración empresarial, es un poco desordenado y usa el cabello puntiagudo.
Era el mes de Agosto de 2005 y él tenía la idea de hacerse millonario antes de un mes cuando debería ir a la universidad.
El se preguntó "Cómo puedo llegar a ser un millonario antes de ir a la universidad?"...
Era una pregunta bastante ambiciosa, pero continuó con la idea. "Entonces anotó los atributos que esta idea necesitaría: tendría que ser sencilla de entender y establecer; tendría que atraer mucho interés de los medios; y necesitaría un nombre bueno.
Después que él anotó esas tres cosas, la idea martillaba su cabeza y pensó "…esto es bastante dramático"… pero no lo era. Así que tuvo la idea de hacer una página web la cual dividiría en un millón de píxeles y vendería cada píxel a $1 dólar.
El espacio más pequeño a la venta sería un bloque de 10 x 10 pixeles (el mínimo que el ojo puede leer). Las imágenes se dividen en píxeles y un píxel es del tamaño de un puto.
El 26 de agosto del 2005, Alex puso en marcha su idea escribiendo lo siguiente en su blog: "Tras dos horas de pensar y anotar diversas ideas, así de la nada, surgió este proyecto.
En tan sólo diez minutos hicó un borrador de lo que necesitaría, y listo, se puso a trabajar.
Cualquier imagen que uno publique quedará en el sitio por al menos media década, ya que no podrá ser cambiada más adelante".
Así nació The Million Dollar Home Page... Alex seguía pensando que era una idea loca pero él realmente no perdería nada con ponerla en marcha y siguió trabajando en ella.
"Si esto captura la imaginación de las personas y las personas averiguan el sitio, entonces los pixeles en la página principal tendrán el valor y las personas los comprarán.
Eso es la teoría de todos modos… si no pasa nada, de todas formas será divertido". Alex vendió sus primeros bloques de 100 pixeles a sus tres hermanos y algunos amigos.
El 29 de Agosto Alex escribe… "Ohhhh! Hoy vendí mis primeros píxeles directamente en la web: 400 de ellos. Eso es… $400! ¡Es la mayor cantidad de dinero a tan bajo interés que he hecho jamás!.
Básicamente, él empleó todo un fin de semana para enviarle correo electrónico a sus amigos (molestando dice) para que ellos le ayudaran con la retroalimentación y para que enviaran a otros amigos que se lo harían saber a otros y otros amigos…
Una vez que las ventas habían sobrepasado $1.000, él utilizó el dinero para pagar por un comunicado de prensa que fue recogido por la BBC.
Esto fue la explosión… y a través de la internet se volvió algo realmente virulento… sólo en los últimos 7 días el sitio recibió 2 millones de visitas.
Enero 01 de 2006 - Dice Alex… ¡Lo primero es primero, próspero año nuevo!
El está muy emocionado pues sólo le quedan por vender 1.000 pixeles. La gente le ha preguntado porqué no abre una segunda página pero él cree que el éxito de su idea es "Ser único" y quiere guardarle fidelidad a sus clientes… aunque ahora muchos lo han copiado y en todas partes venden el script…
Con una idea innovadora y mucha creatividad para darse a conocer, en tan sólo 5 meses Alex logró lo que quería… Un Millón de pesos!.
Pagina de Pixel by a dollar